martes

Estos días se habla...

sobre la autoría del Lazarillo, finalmente parece que no es Alfonso Valdés su autor tal y como decía Rosa Durán. La paleógrafa Mercedes Agulló descubrió en unos papeles de Diego Hurtado de Mendoza la frase «Un legajo de correcciones hechas para la impresión de Lazarillo y Propaladia». Además, en 1607, en el catálogo de escritores españoles Catalogus Clarorum Hispaniae scriptorum, se dice que Diego Hurtado de Mendoza«compuso [...] el libro de entretenimiento llamado Lazarillo de Tormes». Otros autores del siglo XVII, mencionan esta atribución, que alcanzó cierta fortuna, sobre todo en el siglo XIX.
¿Será cierto?

2 comentarios:

  1. En 1573 Juan López de Velasco publica su versión expurgada del Lazarillo y Propalladia juntas en un tomo (Madrid, Pierres Cosin). Creo evidente el "legajo de correcciones hechas para la impresión de Lazarillo y Propaladia" que menciona la Dra. Mercedes Agulló es el borrador de la impresión conjunta de 1573. Hasta ahora siempre se ha pensado que Juan López de Velasco había sido el autor de estas correcciones, pero aunque fueran hechas por Diego Hurtado de Mendoza (ya que la Dra. Agulló dice que esa frase estaba entre los papeles de don Diego), solo demostraría que fue el editor literario que enmendó, suprimió y añadió textos al Lazarillo. Conocer la autoría de la censura no tendría demasiado valor en relación con al anonimia del Lazarillo original. Seguiríamos sin saber quien lo escribió. Algo de eso explico aquí: http://domingoescarlati.blogspot.com/2010/03/lazarillo-y-propalladia-dos-textos.html

    ResponderEliminar