viernes

La Navidad se acerca


Estos días he tenido la suerte de disfrutar de una bonita estampa navideña, Viena totalmente nevada.
¡Felices fiestas!

La Biblioteca Nacional va presentar la setmana passada el seu primer llibre interactiu, El Quijote interactivo.
Us enllaço la notícia a El País on s'explica que s'ha pujat al web una versió digitalitzada dels exemplars de 1605 i de 1615.
http://www.elpais.com/articulo/cultura/aventura/interactiva/Don/Quijote/elpepucul/20101026elpepucul_8/Tes

martes


En el pálido azul del éter vago,
las últimas estrellas cintilan en sus limbos de topacio,
tiemblan, se apagan tímidas…
y luego el astro rey desde el confín profundo,
sacude sobre el mundo
su cabellera espléndida de fuego.
MANUEL MARIA



No dejes que termine el día sin haber crecido un poco,
sin haber sido feliz, sin haber aumentado tus sueños. Walt Whitman


Ahora escribo pájaros.
No los veo venir, no los elijo,
de golpe están ahí, son esto,
una bandada de palabras
posándose una
a una
en los alambres de la página.
JULIO CORTÁZAR

Antelación del amor

Ni la intimidad de tu frente clara como una fiesta
ni la privanza de tu cuerpo, aún misterioso y tácito y de niña,
ni la sucesión de tu vida situándose en palabras o acallamiento
serán favor tan persuasivo de ideas
como el mirar tu sueño implicado
en la vigilia de mis ávidos brazos.
Virgen milagrosamente otra vez por la virtud absoluta del sueño,
quieta y resplandeciente como una dicha en la selección del recuerdo,
me darás esa orilla de tu ser que tú misma no tienes,
Arrojado a quietud
divisaré esa playa última de tu ser
y te veré por vez primera quizás como Dios ha de verte,
desbaratada la ficción del Tiempo,
sin el amor, sin mí.
Lo reconoces? Así es como lo recuerdo.
Borges

Tiritan, los astros, azules, a lo lejos.
El viento de la noche gira en el cielo y canta.

Pablo Neruda

Como una insinuación, como la piedra interroga al estanque,cae la luz en el sueño de la casa...

Luis García Montero

Dubto que hi hagi una mar més plàcida, una atmosfera més serena
i una naturalessa que espressi amb més claredat l'alegria i la dolçor.
Aquesta mar és com la teva mirada, hi ha un món de coses a dins
i un misteri que les guarda.

Pere Puig i Llensa

La lluvia tiene un vago secreto de ternura,
algo de soñolencia resignada y amable...

Lorca

Que mi voz suba a los montes y baje a la tierra y truene,
eso pide mi garganta desde ahora y desde siempre.

Miguel Hernández

Its color is violet, like lips that have been smashed by nights
or robbed of blood by lack of breath.The wind I was speaking of

does this.
Jack Kerouac

Centenario del nacimiento de Miguel Hernandez

Ser onda, oficio, niña, es de tu pelo,
nacida ya para el marero oficio;
ser graciosa y morena tu ejercicio
y tu virtud más ejemplar ser cielo.

¡Niña!, cuando tu pelo va de vuelo,
dando del viento claro un negro indicio,
enmienda de marfil y de artificio
ser de tu capilar borrasca anhelo.

No tienes más quehacer que ser hermosa,
ni tengo más festejo que mirarte,
alrededor girando de tu esfera.

Satélite de ti, no hago otra cosa,
si no es una labor de recordarte.
-¡Date presa de amor, mi carcelera!





lunes

Cómo pasa el tiempo...


Nuevamente retomo el blog. El tiempo pasa de forma pasmosa y durante estos dos meses han ocurrido diversos acontecimientos que no podemos dejar pasar como el flamante Nobel de Literatura a Mario Vargas Llosa o el premio Planeta a Eduardo Mendoza. ¡Los dos se lo merecían!

Joáo Grande nació cerca del mar, en un ingenio del Reconcavo, cuyo dueño, el caballero Adalberto de Gumucio, era gran aficionado a los caballos. Se preciaba de tener los alazanes más briosos y las yeguas de tobillos más finos de Bahía y de haber logrado estos especímenes sin necesidad de sementales ingleses, mediante sabios apareamientos que él mismo vigilaba. Se preciaba menos (en público) de haber conseguido lo mismo con los esclavos de la senzala, para no remover las aguas turbias de las disputas que esto le había traído con la Iglesia y con el propio Barón de Cañabrava, pero lo cierto era que con los esclavos había procedido ni más ni menos que con los caballos. Su proceder era dictado por el ojo y la inspiración. Consistía en seleccionar a las negritas más ágiles y mejor formadas y en amancebarlas con los negros que por su armonía de rasgos y nitidez de color él llamaba más puros. Las mejores parejas recibían alimentación especial y privilegios de trabajo a fin de que estuvieran en condiciones de fecundar muchas veces. El capellán, los misioneros y la jerarquía de Salvador habían amonestado repetidas veces al caballero por barajar de este modo a los negros, «haciéndolos vivir en bestialidad», pero, en vez de poner fin a esas prácticas, las reprimendas sólo las hicieron más discretas.
Mario Vargas Llosa. La guerra del fin del mundo.

viernes

Blas de Otero


PIDO LA PAZ Y LA PALABRA

Escribo
en defensa del reino
del hombre y su justicia. Pido
la paz
y la palabra. He dicho
«silencio»,
«sombra»,
«vacío»
etcétera.
Digo
«del hombre y su justicia»,
«océano pacífico»,
lo que me dejan.
Pido
la paz y la palabra.
BLAS DE OTERO
Como ahora no hay maestros ni alumnos,el alumno preguntó a la pared: ¿qué es la sabiduría? Y la pared se hizo transparente. JAIME SABINES

martes


Si estáis cerca de Granada no dudéis en visitar la casa de Lorca. Está muy cerquita del centro y os harán una visita guiada.

domingo


Más vale tarde que nunca, ahí van algunas de las fotos que debería haber colgado durante el viaje si no hubiera tenido problemas con internet...












sábado

El viaje se acaba

El viaje ya se acaba y siento no haber podido dar noticias estos días pero he tenido problemas con la tarjeta de la cámara y con internet... Lo hemos pasado genial y la ciudad es tremenda!!! Prometo colgar fotos en cuanto pueda.
Todo lo bueno se acaba... nos vemos el lunes en clase!!!

martes


¡Ya estamos en Londres!!!!!
Tras una dura jornada (véase pérdida de un DNI, albergue cutre, problemas para comprar la tarjeta de metro y demás...) y con cansancio acumulado, podemos decir que merece la pena. Aquí os dejo algunas fotos que dan muestra de ello. ¡Mañana más y mejor!

domingo


Miguel Delibes falleció el 12 de marzo en Valladolid a los 89 años (el escritor padecía un cáncer).
Era el último gran referente de las letras castellanas del siglo XX...

martes

Estos días se habla...

sobre la autoría del Lazarillo, finalmente parece que no es Alfonso Valdés su autor tal y como decía Rosa Durán. La paleógrafa Mercedes Agulló descubrió en unos papeles de Diego Hurtado de Mendoza la frase «Un legajo de correcciones hechas para la impresión de Lazarillo y Propaladia». Además, en 1607, en el catálogo de escritores españoles Catalogus Clarorum Hispaniae scriptorum, se dice que Diego Hurtado de Mendoza«compuso [...] el libro de entretenimiento llamado Lazarillo de Tormes». Otros autores del siglo XVII, mencionan esta atribución, que alcanzó cierta fortuna, sobre todo en el siglo XIX.
¿Será cierto?



La Biblioteca Nacional de España acaba de adquirir el llamado ‘Códice Daza’de Félix Lope de Vega y Carpio (1562-1635). El manuscrito salió a la venta desde una colección particular hace años pero la Biblioteca Nacional no disponía del presupuesto necesario para comprarlo.
Escrito por Lope entre 1631 y 1634, tiene 532 páginas. Lo protege una encuadernación de época, y sobre la cubierta se lee: “Aquí están las églogas”. Así, el códice ha permanecido prácticamente oculto al gran público durante siglos y sólo lo vio, a partir de los años 40 del pasado siglo, el catedrático de Literatura Joaquín de Entrambasaguas que en 1970 habla de “un códice de Lope de Vega desconocido”.
Contiene una parte de obra inédita, sobre todo poética, y fragmentos de obras conocidas. La gran importancia de la obra radica sobre todo en que se trata de un borrador, porque solo existen tres borradores de Lope en el mundo ya que escribía directamente sus comedias.

La consulta del ‘Códice Daza’, debido a su inestimable valor por razones de conservación será restringida pero los usuarios e investigadores dispondrán de una copia digitalizada.

El pasado 28 de enero nos dejó Jerome David Salinger, autor de El guardián entre el centeno (1951), una novela que ha marcado a miles de jóvenes de todo el mundo. ¡Os la recomiendo!

Walt Whitman. No te detengas.


No dejes que termine el día sin haber crecido un poco,
sin haber sido feliz, sin haber aumentado tus sueños.
No te dejes vencer por el desaliento.
No permitas que nadie te quite el derecho a expresarte,
que es casi un deber.
No abandones las ansias de hacer de tu vida algo extraordinario.
No dejes de creer que las palabras y las poesías
sí pueden cambiar el mundo.
Pase lo que pase nuestra esencia está intacta.
Somos seres llenos de pasión.
La vida es desierto y oasis.
Nos derriba, nos lastima,nos enseña,
nos convierte en protagonistas
de nuestra propia historia.
Aunque el viento sople en contra,
la poderosa obra continúa:
Tú puedes aportar una estrofa.
No dejes nunca de soñar,
porque en sueños es libre el hombre.
No caigas en el peor de los errores:
el silencio.